Crea piezas de decoración únicas a partir de tus muebles antiguos y consigue espacios llenos de estilo y personalidad
¿Y si pudieras sacar a la luz esa belleza que esconden los objetos olvidados? Celia y Marc, creadores del estudio de interiorismo Antic&Chic, te ayudarán a cambiar el aspecto de tus muebles viejos o piezas familiares para dotar a tu hogar de mayor frescura y carácter.
En este curso aprenderás las principales técnicas de transformación y restauración de muebles. Paso a paso, descubrirás todas las claves para crear piezas únicas que expresen emociones y den personalidad a tu decoración.
Para empezar, Marc y Celia te contarán cómo nació Antic&Chic. Compartirán contigo algunos de sus proyectos favoritos y te explicarán los diferentes lugares en los que encuentran su inspiración.
A continuación, aprenderás algunos conceptos básicos que debes conocer antes de empezar a trabajar en tu proyecto. Descubrirás las diferencias entre restaurar y transformar, dónde y qué tener en cuenta a la hora de adquirir tus muebles o la importancia de diseñar previamente el acabado de tu pieza, para así poder empezar con buen pie tu trabajo.
Después, llegará el momento de ponerte manos a la obra. Primero, decidirás qué acabado quieres emplear. Luego, diagnosticarás tu pieza para limpiarla y desparasitarla, en el caso de que tenga carcoma. Aprenderás a quitar el barniz original y a realizar pequeñas reparaciones como encolados o aplicación de masillas.
En la siguiente unidad, sacarás a la luz toda la belleza de tu mueble. Prepararás la superficie lijando o imprimando, según el estilo que hayas elegido. Además, Celia y Marc te enseñarán a pintar y barnizar, mostrándote los distintos acabados posibles. Y, para terminar, crearás efectos diferentes como el desgastado, el lacado o el dip-dyed, seleccionando tus favoritos para dotar de mayor personalidad a tu pieza.
¿Cuál es el proyecto del curso?
Diseñarás y restaurarás una silla antigua utilizando diferentes técnicas para transformarla según tu propio estilo.
- 1 – Introducción
- Presentación
- Influencias
- ¿Qué haremos en el curso?
- 2 – Las bases para saber restaurar
- Restaurar vs transformar
- Antes de comprar piezas antiguas
- Decidir el acabado del mueble
- 3 – Primeros pasos para tu proyecto
- Diagnosis de la pieza
- Limpiar y desparasitar
- Decapado
- Pequeñas reparaciones 1
- Pequeñas reparaciones 2
- 4 – El momento del cambio: pinturas y barnices
- Lijar e imprimar
- Pintura y sus acabados
- Barniz y sus acabados
- 5 – Y esto es solo el principio…
- Cuidados y mantenimiento
- Tips para avanzar con tus proyectos
- 6 – Proyecto final
- Restauración y transformación de muebles para principiantes
¿A quién está dirigido?
A amantes de la decoración y el DIY, tanto profesionales como aficionados, que quieran aprender a restaurar muebles dotándolos de estilo y personalidad propia.
Requisitos
No necesitas conocimientos previos sobre restauración de muebles, pues aprenderás el proceso desde cero.
Utilizarás una serie de materiales que puedes encontrar en ferreterías, como gel decapante o quitapinturas, lana de acero, líquido matacarcoma, tornillos de ranura plana, papel o esponja de lija y masilla, entre otros. También necesitarás algunas herramientas como espátula o rasqueta, atornilladora y brocas, formón o multi-herramienta de corte y destornillador, además de otras que te indicarán tus profesores durante el curso.
Dejar una respuesta