Aprende a crear tapices únicos desde los puntos básicos hasta la finalización
Combinar técnicas ancestrales para crear piezas contemporáneas es una de las propuestas de la artista textil portuguesa Diana Cunha. Fundadora de la marca Oficina 166 que atiende a clientes de todo el mundo, Diana siempre está buscando nuevos materiales y diseños para experimentar con lenguajes y estilos en sus piezas decorativas hechas a mano.
En este curso crearás un tapiz mediante un telar manual, aprendiendo los principales puntos y técnicas de creación de formas e incorporando texturas y flecos. Diana te compartirá su proceso creativo de principio a fin, desde las primeras ideas, montaje del telar, ejecución de la pieza hasta los acabados finales y su colocación en el espacio.
Empezarás conociendo mejor la trayectoria de Diana como artista textil y verás cuáles son sus principales influencias, así como el contenido que aprenderás a lo largo del curso.
Después, descubrirás los materiales y accesorios que puedes utilizar para realizar tu tapiz y conocerás los diferentes tipos de telares manuales que existen. Además, Diana te explicará los conceptos principales del tapiz y te enseñará cómo montar el tejido en el telar paso a paso.
El siguiente paso será aprender las puntadas básicas de tapicería: puntadas de tafetán o de gobelino, flecos, soumak y pick and pick, entre otras. A continuación, las practicarás primero en una vitrina antes de pasar a la pieza final.
En la cuarta unidad profundizarás en la técnica. Así pues, aprenderás cómo crear formas geométricas y orgánicas y la manera correcta de aplicar los puntos aprendidos anteriormente.
Luego, comenzarás a construir tu pieza final, desde el montaje del telar hasta la ejecución de los puntos, la aplicación de texturas y los acabados finales. Para ello, seguirás el proceso de Diana y comprobarás cómo combina en su diseño los elementos de inspiración, las preferencias del cliente, el lugar donde se colocará la pieza y el presupuesto.
Por último, verás cómo sacar la pieza del telar y la mejor forma de colgarla. Diana te dará algunos consejos para dar los primeros pasos en tu carrera y atreverte a emprender tu propio negocio.
¿Qué incluye este curso?
- 1 – Introducción
- Presentación
- Influencias
- ¿Qué haremos en el curso?
- 2 – Conceptos y preparación
- Elegir materiales
- Tipos de telares y elección de marcos
- Conceptos principales del telar marco
- Montar la telaraña en el telar
- 3 – Puntos
- Punto de freno
- Puntada tafetán y flecos
- Punto Soumak
- Elija y elija el punto
- 4 – Molde
- Formas geometricas
- Formas orgánicas
- 5 – Realizamos nuestro proyecto
- Definición de diseño de piezas
- Sequía
- Empiece a construir la pieza
- Aplicar textura
- Jugando con flecos
- Mejores puntos para rematar la pieza y tiros
- 6 – Terminación
- Retirar la pieza del telar
- Consejos para iniciar su propio negocio
- 7 – Proyecto final
- Introducción al tapiz de telar manual
¿Cuál es el proyecto del curso?
Crearás tu propio tapiz decorativo utilizando las técnicas y puntadas aprendidas a lo largo del curso.
¿A quién está dirigido?
A todas las personas que deseen aprender la técnica del tapiz en telar manual y a los amantes de la artesanía y las artes textiles.
Requisitos
Para realizar este curso no se requiere ningún conocimiento previo.
En cuanto a los materiales, necesitarás un telar elaborado a partir de un armazón, hilos de distintos colores y grosores, agujas de tapiz, tijeras y cartón.
Dejar una respuesta