fbpx

Creación de vestidos desde cero

Recibe el mejor contenido de Talent Academy en tu correo electrónico SIN COSTO

Aprende técnicas básicas de patronaje para confeccionar vestidos desde la conceptualización hasta la silueta y medidas

En el mundo de la moda hay tantas posibilidades como seas capaz de imaginar. En este curso, la diseñadora de moda y directora creativa de su propia marca homónima, Natalia Londoño, te invitará a explorar tu creatividad para crear diseños naturales, originales y menos previsibles. 

Junto a tu profesora, aprenderás a crear una prenda básica desde cero a partir del patronaje experimental. Modificarás formas, volúmenes y siluetas teniendo en cuenta la conceptualización y un tipo de cuerpo específico. Convierte la moda en una forma de expresión propia.

Primero, conocerás a tu profesora; su trabajo, su formación y su trayectoria en el área del diseño, en especial en el mundo de la moda. Natalia te contará cuáles son sus influencias y cuáles son las fuentes generales de inspiración que ha usado a lo largo de experiencia.

A continuación, aprenderás los conceptos básicos en cuanto a patrón, silueta y volumen, para más adelante, dibujar tu propio vestido. Realizarás un mood board de referentes y crearás una paleta de colores, texturas y estampados. Terminarás esta unidad tomando las medidas sobre una persona real.

Luego, desarrollarás un patrón básico en papel basándote en las medidas tomadas. Cortarás la tela, la probarás sobre el cuerpo real o maniquí y realizarás los ajustes hasta lograr el resultado que desees. Así pues, cortarás las piezas en la tela final y las ensamblarás en un orden determinado. 

Natalia te mostrará cómo debe ser el proceso de ensamble y confección del vestido. También verás cuáles son las terminaciones básicas y cómo lograr que tu diseño luzca como una prenda comercial. Al finalizar, sabrás diseñar y desarrollar vestidos y prendas superiores explorando tus propias ideas.

¿Cuál es el proyecto del curso?

Desarrollarás un vestido desde cero a partir del patronaje experimental, teniendo en cuenta la conceptualización, la silueta y un tipo de cuerpo específico.

Contenidos

  • 1 – Introducción
    • Presentación 
    • Influencias 
    • ¿Qué haremos en el curso?
  • 2 – Conceptualización y toma de medidas
    • Materiales y herramientas
    • Aprende los conceptos básicos: Patrón, siluetas y volumen 
    • Mood board
    • Definición de la silueta
    • Toma de medidas
  • 3 – Patrones y diseño
    • Desarrollo del patrón básico 1
    • Desarrollo del patrón básico 2
    • Corte en tela de prueba 
    • Modificaciones para patrón específico 1
    • Modificaciones para patrón específico 2
    • Modificaciones para patrón específico 3
  • 4 – Ensamble y confección
    • Ensamble y confección del vestido
    • Terminaciones
  • 5 – Proyecto final
    • Diseño de un vestido con patronaje experimental

¿A quién está dirigido?

A cualquier persona amante de la moda y a aquellas que tengan interés en aprender a diseñar y desarrollar un vestido básico.

Requisitos

Para realizar este curso, no hace falta ningún conocimiento previo. Saber usar la máquina de coser sería ideal, pero si no, podrás realizar todo el proceso y llevarlo a una confeccionista que lo cosa por ti. 

En cuanto a materiales, prepara: tela o tejido plano, un maniquí, herramientas para medir, cartulina o papel para patronaje, máquina de coser y elementos que puedes encontrar en casa.

Recibe el mejor contenido de Talent Academy en tu correo electrónico SIN COSTO