fbpx

Introducción al tramado textil

Recibe el mejor contenido de Talent Academy en tu correo electrónico SIN COSTO

Un curso de TRAMARTE, Diseñadoras textiles

Conoce los tejidos básicos y crea piezas con volumen para decorar tu hogar

Las piezas decorativas para el hogar de Tramarte, aunque son contemporáneas consiguen transmitir la herencia cultural mexicana, hechas artesanalmente durante horas con mimo y esmero: desde cuadros pequeños hasta piezas de gran formato e instalaciones textiles. Estas diseñadoras, trabajan con fibras naturales como el algodón y la lana, y aprovechan las propiedades de cada una para crear productos innovadores. 

En este curso aprenderás de la mano de Tramarte a montar un telar y tejer con diferentes puntadas para crear una pieza de decoración para tu hogar. Conocerás los tejidos básicos planos y de volumen, desde el mood board hasta su concepto y elaboración final. 

Conocerás a Ana y Brenda, o lo que es lo mismo, Tramarte. Te hablarán de sus inicios en el tramado textil, la forma en la que trabajan en conjunto y su proceso creativo. También, compartirán contigo sus influencias artísticas. 

Conocerás las diferencias entre el tramado y el macramé. Verás conceptos básicos como urdimbre y trama; luego aprenderás a elegir los materiales, colores y el rol que juegan en el diseño de tu textil.

Dentro del tejido plano aprenderás el básico, el tafetán; te enseñarán a tejer sin que se acinture el telar y a hacer “mariposas” para utilizar mejor tu materia prima. Descubrirás variantes como efectos horizontales, verticales y diferentes grosores para explotar tu creatividad. Luego, darás volumen a tu pieza con bucles, flecos y ondas.

Aprenderás a ilustrar los diferentes tejidos que te permitirán bocetar las ideas de tus piezas en papel. Elegirás una paleta de color y crearás un mood board donde pondrás imágenes, colores, materiales y texturas que te inspiren.

Montarás tu base del cuadro, armando la urdimbre y calculando el material a utilizar. Empezarás por la parte baja haciendo puntadas de volumen y continuarás por la parte alta terminando el tejido y asegurándolo. Tramarte te irá guiando durante todo el proceso de tramado y te explicarán cómo darle los últimos acabados a tu pieza, para que no quede nada suelto y tenga un terminado limpio.

Por último, tomarás nota de los cuidados básicos para mantener en buen estado tus piezas y conocerás otras maneras de usar el tramado textil, ya sea en la moda, en el interiorismo o piezas de arte textil e instalaciones.

¿Cuál es el proyecto del curso?

Con los conocimientos adquiridos durante el curso, elaborarás con tu toque personal un cuadro de tramado sobre un bastidor circular, para decorar un espacio de tu casa. 

¿A quién está dirigido?

A diseñadores, interioristas, gente del ámbito creativo o a cualquier persona interesada en explotar su creatividad, aprender algo nuevo o reforzar conocimientos en el área de tramado textil.

¿Qué incluye este curso?

  • Introducción
    • Presentación
    • Influencias
    • Qué haremos en el curso
  • Sentando las bases
    • Diferencias entre tramado y macramé
    • Materiales
    • Tejido plano 
    • Variantes del tejido plano
    • Tejido con volumen 
  • Manos a la obra
    • Bocetando tus ideas
    • Elección de paleta de color y mood board 
    • Montando la base
    • Tejiendo la parte baja del cuadro
    • Tejiendo la parte alta del cuadro
    • El toque final 
  • Recomendaciones adicionales
    • Cuidados básicos
    • Otras aplicaciones
  • Proyecto final
    • Introducción al tramado textil

Requisitos

No necesitas tener conocimientos previos para realizarlo. En cuanto a los materiales necesitarás un marco de madera de 40 x 40 cm y clavos para montar tu telar de práctica; además de un bastidor circular, piola de algodón, tijeras, cuerdas y estambres. 

Recibe el mejor contenido de Talent Academy en tu correo electrónico SIN COSTO