Aprende técnicas analógicas y digitales para diseñar patterns ilustrados con un protagonista: el escarabajo
Si eres aficionado a la biología y al dibujo, en la ilustración científica podrás encontrar tu refugio perfecto. Diana Flores Blázquez es una ilustradora mexicana especializada en ilustración científica o naturalista digital, que colabora con universidades, centros de investigación y revistas, además de tener su propia marca, NI: Nature Illustration, a través de la cual vende sus creaciones en forma de objetos decorativos y de moda.
En este curso aprenderás a crear dos tipos de patrones en repetición basados en una especie de escarabajo llamado Mecynorrhina polyphemus. A partir de la observación detallada de la especie, elaborarás varios dibujos con grafito y los importarás a Adobe Photoshop para finalizarlos, exportarlos e imprimirlos o subirlos a la web.
Empezarás el curso conociendo a Diana y cómo llegó a dedicarse a la ilustración científica. Podrás entender cómo logró unir sus dos pasiones: el arte y las ciencias naturales. Además, conocerás los artistas e ilustradores que la inspiran y que han dado forma a su trabajo a través de los años. Seguidamente te platicará acerca del proyecto final del curso y los materiales que vas a necesitar.
Diana te enseñará los materiales físicos y digitales que utilizarás para hacer tus ilustraciones. Te mostrará varios tipos de lápices de grafito y papel y, posteriormente, te hablará de la pluma y la tableta digital, así como del software.
Dibujarás escarabajos basándote en especies reales y modelos en vivo. Aprenderás acerca de la ilustración científica y la importancia de observar a tu ejemplar para poderlo dibujar a lápiz con el mayor detalle posible para después colorearlo en Adobe Photoshop.
Descubrirás todo lo que tiene que ver con el patrón en repetición. Diana te enseñará a preparar tus elementos para usarlos de manera fácil en la creación de tu azulejo. Conocerás los distintos tipos de repetición y acabarás tu curso con el proyecto final de un patrón basado en los elementos de ilustración científica trabajados en las unidades anteriores.
¿Cuál es el proyecto del curso?
Crearás varios dibujos basados en una especie de escarabajo para luego integrarlos en un patrón.
¿Qué incluye este curso?
- 1 – Introducción
- Presentación
- Influencias
- ¿Qué vamos a hacer en el curso?
- 2 – Herramientas
- Materiales
- Técnicas básicas y formales del dibujo I
- Técnicas básicas y formales del dibujo II
- Creando la brocha
- 3 – Ilustración del escarabajo
- Observación del modelo
- Escarabajos a lápiz
- Dibujo en línea digital del escarabajo
- Coloreando escarabajos P1
- Coloreando escarabajos P2
- Coloreando escarabajos P3
- 4 – Hagamos un patrón
- Los elementos del patrón
- La repetición
- Patrón lineal
- El patrón en pirámide
- 5 – Proyecto final
- Ilustración científica digital
¿A quién está dirigido?
A cualquier persona interesada en la ilustración digital, la ilustración científica o naturalista y la producción de diseño de patrones para superficies.
Requisitos
Deberás estar familiarizado con la ilustración de cualquier tipo y saber utilizar Adobe Photoshop de manera básica. Como herramientas, necesitarás papel para medios secos, lápices de grafito, una computadora con Adobe Photoshop y una tableta gráfica.
Dejar una respuesta