Confecciona muñecos únicos con fieltro y apórtales movimiento a partir de un esqueleto de alambre
Imagina materializar tus recuerdos y convertirlos en muñecos personalizados. Mediante la técnica del needle felting, o fieltro agujado, Katerin Gómez da vida a mascotas, seres queridos, personajes favoritos o diseños propios en su juguetería creativa, Juanamatú. Enrédate en el mundo del fieltro y descubre cómo esculpir de esta manera tan sencilla y obtener resultados en poco tiempo a partir de un esqueleto de alambre.
En este curso aprenderás a crear figuras realistas y flexibles paso a paso utilizando el método de needle felting, desde el proceso creativo inicial hasta los mejores consejos para mantener tus obras en buen estado. También conocerás los materiales necesarios, las herramientas imprescindibles y las distintas maneras de personalizar tus muñecos. En definitiva, te adentrarás en el infinito mundo de posibilidades que ofrece el fieltro de la mano de una auténtica artista juguetera.
En la primera unidad del curso, Katerin te mostrará su recorrido profesional, sus influencias y cómo, a través de las manualidades, siente que resuelve problemas a pequeña escala.
El primer paso para crear tu muñeco será establecer un plan de acción y ordenar cada paso del proceso. Para ello, deberás realizar un análisis morfológico del animal y estudiar en profundidad sus proporciones. A continuación, conocerás los diferentes tipos de lanas y métodos de fieltrado, antes de profundizar en la técnica que utilizarás para tu proyecto final.
A partir de ese momento, ya estarás preparado para ponerte manos a la obra. El proceso de confección será de dentro hacia fuera, es decir, empezarás por el esqueleto de alambre que definirá su estructura, continuarás con las extremidades y su cuerpo y, por último, los rasgos más identificativos, en este caso, el rostro, las orejas y la cola.
Para terminar, conocerás aquellos detalles que marcarán la diferencia. Descubrirás cómo una prenda puede darle un toque extra de personalidad a tu muñeco, consejos para cuidar la lana y otras posibilidades del fieltro más allá del needle felting. De esta manera, al finalizar el curso sabrás crear desde cero un muñeco realista y flexible, así como las nociones básicas de este material tan versátil.
¿Cuál es el proyecto del curso?
Crearás un muñeco flexible de una mascota desde cero. En el caso de Katerin, ella se enfocará en un perro husky, basándose en las proporciones reales del animal y añadiendo detalles que lo harán único e irrepetible.
¿Qué incluye este curso?
- 1 – Introducción
- Presentación
- Influencias
- ¿Qué haremos en el curso?
- 2 – Planear, entender, conocer y explorar
- Planear la ruta
- Las lanas y las técnicas. Parte 1
- Las lanas y las técnicas. Parte 2
- Herramientas y materiales
- 3 – Ver más allá de lo evidente
- A mover el esqueleto y darle alma al muñeco. Parte 1
- A mover el esqueleto y darle alma al muñeco. Parte 2
- Fieltrar extremidades
- La piel que habita
- El rostro. En donde esta el carácter. Parte 1
- El rostro. En donde esta el carácter. Parte 2
- El rostro. En donde esta el carácter. Parte 3
- 4 – Los pequeños detalles son los que cuentan
- Detalles y accesorios
- Consejos para mantener tu muñeco en buen estado y las posibilidades del fieltro
- 5 – Proyecto final
- Animales felting
¿A quién está dirigido?
A cualquier persona que sienta curiosidad por el needle felting o tenga ganas de explorar su creatividad. También a todas aquellas que deseen explorar el mundo de la juguetería artística y hacer realidad sus propios muñecos.
Requisitos
No se necesitan conocimientos previos para realizar este curso.
En cuanto a materiales, necesitarás lana de varios colores, espuma, agujas, tijeras, alambre, cortafríos, alicates y otros elementos para completar y personalizar tu proyecto.
Dejar una respuesta