Aprende la técnica del Visible Mending y renueva tus prendas con originales bordados y parches llenos de estilo
Si cuando algo ya no funciona lo intentamos arreglar, ¿por qué no hacer lo mismo con la ropa? Este es el foco de la técnica Visible Mending: poder enmendar cualquier prenda en desuso o dañada, para poder alargar su uso muchos años más, como hacían nuestras abuelas años atrás. Y es que esta no es una técnica nueva; se trata de volver a tener esa relación con las prendas y de poder ser capaz de darles una nueva vida, ¡y siempre con estilo! Gabriela Martínez, es una especialista en bordado y arte textil, muy popular gracias a su proyecto Ofelia & Antelmo.
En este curso, te enseñará a enmendar y a dar personalidad a prendas que estén rotas o manchadas, a base de puntadas y parches. Te enseñará el paso a paso desde cero, mostrándote sus técnicas y enseñándote a convertir la ropa que pensabas que nunca volverías a usar, en prendas únicas y especiales.
Este curso es complementario al primer curso de Ofelia & Antelmo, Diseño de prendas artesanales desde cero, en el que se enseña a diseñar, bordar y unir prendas textiles de forma manual.
Conocerás a Gabriela, que te hablará de su proyecto textil Ofelia & Antelmo y de cómo empezó en el bordado. Además, compartirá sus influencias y su filosofía de crear piezas textiles de forma lenta y sustentable.
Seguidamente repasarás los materiales y alternativas de reuso a las que acceder de forma sencilla. Gabriela te introducirá al uso general de los materiales básicos de bordado para prepararte, seleccionar y comenzar a enmendar tu prenda. Practicarás la soltura de tu mano con lápiz y papel, antes de pasar al bordado: harás patrones parecidos a los que bordarás para ayudarte a visualizarlos mejor.
Practicarás con los retazos de telas y harás un muestrario de puntadas que incluso, se podrán utilizar como parches. Gabriela te enseñará cómo hacer distintas puntadas (la punta corrida, plana, en relieve y de entramado) paso a paso, para que puedas crear atractivas composiciones con texturas.
Empezarás a reparar la prenda que elegiste, aprendiendo a incorporar las puntadas al tejido dañado y a crear composiciones interesantes a través de parches y enmendados visibles. Verás cómo hacer parches internos (detrás de la rotura), externos y de camuflaje. Gabriela enmendará su prenda para que veas cada paso, luego te mostrára cómo incorporar los retazos bordados que hiciste previamente, y te mostrará posibles escenarios para que descubras cómo resolverlos.
Por último, verás cómo cuidar tus prendas enmendadas —especialmente si les hiciste mucho bordado— y recibirás unas últimas consideraciones para realizar otras aplicaciones con todo lo aprendido.
¿Cuál es el proyecto del curso?
Enmendarás una prenda que esté dañada, a través del bordado y los parches para darle una segunda oportunidad y poder alargar su vida.
¿Qué incluye este curso?
- 1 – Introducción
- ¡Hola!
- Influencias
- ¿Qué haremos en el curso?
- 2 – Reparar nuestra relación con la moda
- Recolección de materiales
- ¡Prepara tu prenda!
- Bocetaje de texturas
- 3 – Muestrario de retazos
- Sashiko versión Ofelia & Antelmo
- Puntadas planas 1
- Puntadas planas 2
- Puntadas en relieve 1
- Puntadas en relieve 2
- Puntada de entramado 1
- Puntada de entramado 2
- 4 – El bordado como herramienta enmendadora
- Preparación de parches y composiciones
- Parches internos
- Parches externos
- Parches de camuflaje
- 5 – ¡Larga vida a nuestras prendas!
- Cuidados
- Otras aplicaciones
- 6 – Proyecto final
- Bordado: reparación de prendas
¿A quién está dirigido?
A todas las personas que busquen desarrollar una relación más profunda con las prendas que ya tienen y darles un nuevo significado; también, a todas aquellas que tengan interés o curiosidad en explorar el bordado como herramienta de expresión creativa.
Requisitos
No se necesitan conocimientos previos para realizar este curso, empezarás desde cero.
De materiales, necesitarás agujas de distintos grosores con y sin punta, hilos de distintos colores, principalmente el mouliné pero también experimentarás con distintas materialidades; las prendas que se desean enmendar y retazos de telas (lisas, estampadas, ropa…), unas tijeras para bordar y otras para cortar tela, un aro para bordar, un marcador de tela, alfileres, papel y una pluma o colores.
Dejar una respuesta