Aprende diferentes mecanismos para crear tu propio libro en dimensión con múltiples escenarios
Explorar las infinitas posibilidades tridimensionales del papel, combinando creatividad y técnica es una de las especialidades de Silvia Hijano Coullaut. Fundadora del estudio Libracos, ella se dedica a la creación de libros pop-up, obras artesanales que además de transmitir historias y contenidos proporcionan una experiencia singular e impactante.
Después de hacer una introducción a la Creación de libros pop-up en su primer curso de Domestika, ahora Silvia te va a enseñar las técnicas avanzadas para construir tu propio libro en dimensión.
Sin necesidad de contar con ningún conocimiento previo, aprenderás, paso a paso, desde cómo crear múltiples escenarios utilizando una amplia variedad de mecanismos hasta la encuadernación artesanal. Al final, darás vida a una obra única: un libro-mapa desplegable que también funcionará como libro pop-up.
Conocerás la trayectoria de Silvia y cómo comenzó a dedicarse al maravilloso mundo de la creación de libros artesanales, desde sus inicios como estudiante hasta la creación de su taller. También verás los principales artistas y libros que le influyen en su trabajo.
En la segunda unidad, aprenderás la importancia de los ángulos y cómo hacer un buen trabajo lineal para que funcionen los mecanismos. También verás cómo controlar el movimiento y la intensidad.
Luego, comenzarás a crear las geometrías de plegado, aprenderás a realizar la técnica de plegado en V y sus diferentes combinaciones. Luego, verás cómo hacer los elementos giratorios que sean versátiles y que ocupen poco volumen pero sí grandes efectos.
Silvia te enseñará cómo crear elementos añadiendo todavía más dimensión y te mostrará cómo hacer figuras geométricas en 3D que impactarán tu diseño.
En el siguiente paso, definirás la tipología de tu libro, la historia, el público objetivo y los mecanismos que utilizarás. Luego comenzarás a trabajar en el proyecto final, creando página por página tu libro-mapa plegable.
Al final, harás uno de los procesos más complicados: la encuadernación. Silvia te explicará cómo hacer una encuadernación de un libro pop-up simple y luego te contará cómo convertir tu proyecto en un libro-mapa plegable.
¿Qué incluye este curso?
- 1 – Introducción
- Presentación (Quién soy)
- Influencias (El invento más versátil y duradero de la historia)
- Qué haremos en el curso
- 2 – Prácticas
- Materiales y herramientas
- Clase de no-matemáticas
- Elementos móviles (Parte 1)
- Elementos móviles (Parte 2)
- Elementos móviles (Parte 3)
- Combinación de elementos móviles
- 3 – artografía del amor
- Página 1: “Te acabas de enamorar” (Parte 1)
- Página 1: “Te acabas de enamorar” (Parte 2)
- Página 2: “Tus conexiones cerebrales se apagan” (Parte 1)
- Página 2: “Tus conexiones cerebrales se apagan” (Parte 2)
- Página 3: “Fábrica de dopamina”
- Página 4: “Parque de atracciones”
- Página 5: “Tu cerebro ya no es el mismo”
- Página secreta: “¿Contigo o sin ti?”
- 4 – Encuadernación y hoja de ruta
- Encuadernación simple
- Escartivanado y encuadernación en forma de mapa (Parte 1)
- Escartivanado y encuadernación en forma de mapa (Parte 2)
- 5 – Proyecto final
- Técnicas avanzadas para la creación de libros pop-up
¿Cuál es el proyecto del curso?
Crearás tu propio libro-mapa pop-up con varias etapas que cuente una historia. Silvia creará una “Cartografía del amor”, un libro que muestra la trayectoria de este sentimiento en nuestro cerebro y los estragos que causa.
¿A quién está dirigido?
Este curso es para personas curiosas que quieran descubrir nuevos mundos, aprender nuevas técnicas y expresar sus proyectos de manera artística e impactante.
Requisitos
No se necesitan conocimientos técnicos, solo tener habilidad manual y mucha voluntad para crear.
En cuanto a los materiales, necesitarás herramientas sencillas: una herramienta para cortar y marcar, cinta de doble cara, cartón, tela para encuadernar, una impresora y un transportador de ángulos.
Dejar una respuesta