fbpx

Paisajes naturales en acuarela

Recibe el mejor contenido de Talent Academy en tu correo electrónico SIN COSTO

Captura la belleza de verdes y luminosos paisajes con manchas de color libres y expresivas

Hay pinturas que realmente consiguen transportarte a los paisajes que retratan. Ese es el objetivo detrás de las obras del ilustrador y artista plástico Daniel “Pito” Campos, lograr que uno se sienta dentro de ellas. ¿Cómo lo consigue? Con pinceles, manchas de color y explorando todas las posibilidades que ofrece la acuarela.

Después de enseñarte todo sobre Paisajes urbanos en acuarela, en este curso de Domestika, Daniel te explicará cómo pintar gota a gota un paisaje natural con esta técnica. Para ello, explorarás lavados y jugarás con la abstracción a través de manchas sueltas y gestuales. Al terminar, tendrás todas las herramientas necesarias para hacer de la acuarela un medio de expresión.

Empezarás conociendo mejor a tu profesor. Daniel te contará su historia, desde cuándo se dedica a difundir la técnica de la acuarela, sus trabajos actuales y su formación en general. Además, te compartirá los artistas que más le han influido en lo que se refiere a la acuarela del paisaje natural.

Seguirás descubriendo los materiales ideales para la pintura de acuarela en general y aquellos más específicos para tu proyecto. Luego, definirás el motivo de tu pintura, decidirás entre las cuatro formas de tratar la mancha de color según el efecto que quieras lograr y empezarás a jugar con las texturas.

A continuación, verás paso a paso todos los procesos necesarios para acuaralear el motivo seleccionado. Primero, elegirás la foto adecuada, después, realizarás el plan tonal que te ayudará a minimizar errores futuros, y, por último, prepararás el papel. Ahora sí, comenzarás a dibujar y, posteriormente, ¡a pintar!

Una vez realizada la pintura más figurativa, Daniel te enseñará cómo encarar el paisaje natural desde la síntesis, la mancha, la insinuación y la casi abstracción. Para terminar, te dará algunos trucos y consejos para conservar tu obra en buenas condiciones. 

¿Cuál es el proyecto del curso?

Realizarás dos versiones de un paisaje a partir de una fotografía del motivo elegido. Por un lado, una bien ajustada a la realidad y, por otro, una utilizando la síntesis donde lo primordial será la mancha, lo gestual y el manejo de llevar la figuración casi a la abstracción.

Contenidos

  • 1- Introducción
    • Presentación
    • Influencias
    • ¿Qué haremos en el curso?
  • 2 – Preparemos el escenario
    • Descripción de los materiales
    • La mancha: las cuatro formas de tratarla
    • Texturas y efectos
  • 3 – Empecemos a pintar
    • Encontrar el disparador
    • Plan tonal
    • Preparación del papel
    • Plantar el dibujo a lápiz
    • Aguada inicial
    • Segunda aguada
    • Tercera entrada 1
    • Tercera entrada 2
  • 4 – Medidas de protección del original y digitalización para fines editoriales
    • Otra mirada: acuarela y síntesis
    • Cuidados de la pieza y conservaciónProyecto final
    • Paisajes naturales en acuarela

¿A quién está dirigido?

A todas aquellos interesados en contar historias desde la pintura del paisaje natural o rural. Así pues, desde la artistas plásticos o ilustradores hasta a personas en general con inquietudes plásticas o que solamente disfruten de esta técnica. 

Requisitos

Siempre es útil tener algún conocimiento de dibujo, pero no es un requisito que inhiba a nadie, cualquier persona con ganas de aprender puede realizar este curso. 

En cuanto a los materiales, utilizarás: papel para acuarela (300 g), pigmentos de acuarela —pueden ser en tubos o en pastillas—, paleta mezcladora, pinceles —redondo número 8/10 o 12, liner pelo largo 0 o 00 y pinceleta de 5 cm de ancho o un pincel redondo grande—, papel de cocina, cinta de papel, soporte rígido de 40×50 cm, recipiente de agua y rociador para agua.

Recibe el mejor contenido de Talent Academy en tu correo electrónico SIN COSTO