Un curso de Masquespacio, Consultoría creativa de diseño de interiores
Aprende a dar vida a los espacios arquitectónicos con sencillas técnicas DIY
En Masquespacio, un estudio de diseño de interiores y de producto capitaneado por Ana Hernández y Christophe Penasse, se trabaja pensando en la experiencia del usuario y en la comunicación. Cada rincón que diseñan debe contar una historia y conectar con las personas.
En este curso Ana Hernández, directora creativa de Masquespacio, te enseñará a realizar un proyecto de interiorismo desde la búsqueda de inspiración hasta la decoración final del espacio. Aprenderás conseguir resultados explosivos con recursos limitados dando un nuevo uso a objetos cotidianos siguiendo la filosofía del ‘hazlo tú mismo’.
Ana te mostrará cómo llevaron a cabo el proceso de ejecución de uno de sus proyectos más queridos: el Valencia Lounge Hostel.
Comenzarás descubriendo la relación del diseñador de interiores con el cliente y la manera de transformar un briefing en un taller.
Con los planos sobre la mesa conocerás la manera en que Ana y Christophe trabajan sobre el espacio según las necesidades de cada proyecto para llenar de vida cada uno de los ambientes.
A continuación, aprenderás a diferenciar los estilos de vida y la mejor manera de aplicarlos a cada espacio en función del proyecto que tengas entre manos.
¿Cuál es el proyecto del curso?
Una vez finalizado el curso contarás con las herramientas necesarias para sumergirte en tu propio proyecto de interiorismo y obtendrás un montón de ideas que te ayudarán a rediseñar tu estudio, tu oficina o tu casa, demostrando que es posible obtener resultados increíbles utilizando materiales de uso cotidiano y con recursos limitados.
¿A quién está dirigido?
Diseñadores, interioristas, arquitectos y personas con intereses en el diseño de interiores en general, que estén buscando una manera de expresar su creatividad por medio del interiorismo.
¿Qué incluye este curso?
- 1- Presentación
- Sobre nosotros
- Influencias
- El proyecto ‘Valencia Lounge Hostel’
- 2 – El briefing
- Conozcamos al cliente/empresa
- Conozcamos el espacio
- 3 – La inspiración y el mood board
- El estilo de vida, como clasificarlo y ordenarlo
- Los materiales. Busqueda y organización.
- Los colores, cómo gestionarlos
- 4 – El desarrollo del proyecto
- La historia del proyecto que hemos pensado
- El concepto y justificación de materiales, colores y texturas
- Desarrollo creativo de las ideas
- Ejecución de nuestras ideas
- 5 – Proyecto final
- Iniciación al diseño de interiores
Requisitos
No es necesario tener conocimientos previos de interiorismo, el único requisito indispensable es querer desarrollar tu creatividad en un espacio arquitectónico.
Con respecto a los materiales necesitarás un metro, papel, lápiz y escalímetro.
Dejar una respuesta