fbpx

Dibujo de la figura humana en movimiento

Recibe el mejor contenido de Talent Academy en tu correo electrónico SIN COSTO

Aprende a capturar la forma y el movimiento del cuerpo humano

¿Quieres capturar la belleza y el movimiento del cuerpo en tus dibujos figurativos? El artista Shane Wolf ha dedicado más de diez años a explorar y experimentar con el arte del dibujo de figuras. En este curso, no solo compartirá sus técnicas para mejorar sus habilidades de dibujo, sino que también te enseñará un aspecto fundamental, cómo conectar con el modelo.

Descubrirás cómo es Shane en el estudio y su experiencia y filosofía sobre el arte de representar la desnudez. Aprenderás algunos ejercicios prácticos para perfeccionar tu precisión y técnica, y verás el proceso creativo de Shane paso a paso: cómo aporta movimiento a sus ilustraciones y su forma de desentrañar la belleza y personalidad del modelo en sus obras.

Comenzarás el curso descubriendo las idas y venidas de Shane hasta convertirse en artista. Descubrirás por qué su mayor influencia artística son los modelos con los que trabaja y verás su metodología para crear dibujos de figuras en movimiento.

Verás cómo usar y cuidar tu material de dibujo antes de aprender sobre rangos de valor y experimentar con tus lápices. Verás la diferencia entre rango de valor de luz y rango de valor de oscuridad, y observarás de cerca, cómo la luz y las sombras trabajan juntas para dar dimensión a tus dibujos.

A continuación, Shane te enseñará un ejercicio de formas que te servirá para mejorar la precisión visual. Luego, aprenderás a medir con bastante exactitud algo en el espacio.

¡Es hora de empezar a trabajar con tu modelo! Recibirás unos consejos sobre cómo trabajar con él/ ella en armonía. Buscarás una pose dinámica y verás algunos conceptos básicos de anatomía para ayudar a capturar el dinamismo de la figura. Desarrollarás tus habilidades de memoria visual con una serie de ejercicios prácticos, una habilidad que Shane considera esencial para agregar movimiento a tus dibujos.

Luego, comenzarás tu sesión de 4 horas, de dibujo de figura en movimiento. Una vez que hayas terminado, Shane te contará cómo proteger tu dibujo y cómo crear un certificado de autenticidad para él.

¿Qué incluye este curso?

  • 1 – Introducción
    • Sobre mí
    • Influencias
    • ¿Qué haremos en este curso?
  • 2 – Materiales y preparación
    • Materiales y preparación básica 1
    • Materiales y preparación básica 2
    • Escalas de valor y valor
    • Luz y sombra
    • Ejercicios de forma
    • Medir: lo que se debe y no se debe hacer
  • 3 – Trabajar con el modelo en vivo
    • Cómo dar la bienvenida al modelo
    • ¿Qué es el dibujo dinámico de figuras?
    • Conceptos básicos importantes de la anatomía 1
    • Conceptos básicos importantes de la anatomía 2
    • Desarrollar su memoria visual: ejercicio de cinco minutos
    • Dibujo de pose corta 1
    • Dibujo de pose corta 2
    • Dibujo de pose corta 3
  • 4 – Dibujo de figura dinámica de 4 horas de la vida
    • Inicio del dibujo de figura dinámica 1
    • Inicio del dibujo de figura dinámica 2
    • El punto intermedio 1
    • El punto medio 2
    • Terminar el dibujo 1
    • Terminando el dibujo 2
    • Terminando el dibujo 3
    • Terminar el dibujo 4
    • Terminar el dibujo 5
  • 5 – ¡En tu camino!
    • Cómo cuidar tu dibujo
    • Continuar trabajando desde la vida
    • ¡Copia, copia, copia!

¿Cuál es el proyecto del curso?

Harás un dibujo en grafito de una figura en movimiento, utilizando un modelo como referencia.

¿A quién está dirigido?

Este curso es ideal para artistas y dibujantes de la figura humana, tanto de nivel principiante como artistas más avanzados que deseen agregar nuevas técnicas a su repertorio.

Requisitos

Para tomar este curso, no es esencial tener experiencia previa en dibujo figurativo con modelos en vivo, aunque te será útil. 

En cuanto a los materiales, necesitarás lápices de grafito (2B, HB, 2H), papel de dibujo, papel Canson Mi-Teintes, una goma de borrar moldeable, algún tipo de sacapuntas (puntero de mina, sacapuntas de mano, cúter o papel de lija, etc.), un tablero de dibujo, cinta adhesiva o abrazaderas para sujetar el papel al tablero de dibujo, papel de calco, un reloj, algo largo y delgado para medir (como una aguja de ganchillo, un pincel delgado, una brocheta para barbacoa, etc.) y un bolígrafo.

Recibe el mejor contenido de Talent Academy en tu correo electrónico SIN COSTO