Crea un álbum de recortes y aprende a usar esta herramienta de exploración para tus proyectos de ilustración
Toda gran idea nace con un boceto, un garabato, un borrador o, en el caso de la diseñadora e ilustradora Nuria Mel., con un recorte. A través del scrapbooking, Nuria desarrolla su visión creativa usando técnicas de ilustración, collage y craft.
En este curso aprenderás a entender y a usar el álbum de recortes como una herramienta de exploración y creatividad para tus proyectos de ilustración, que te ayudará a crear historias o a registrar tu proceso de ilustración. De la mano de Nuria, explorarás paso a paso el proceso de construcción de tu primer scrapbook de ilustración, a través de una serie de ejercicios experimentales de recorte.
Empezarás conociendo a Nuria y su experiencia como ilustradora. Te mostrará sus proyectos más importantes y te presentará algunos personajes que han sido importantes para la construcción de su imaginario de tijera.
Nuria te guiará por el universo del scrapbooking, te contará qué es un scrapbook y sus orígenes. Te explicará qué son las ephemeras, cuál es el panorama actual de esta disciplina y cuáles son los elementos que componen un scrapbook. También te explicará qué lo diferencia del sketchbook o de un libro de artista.
Descubrirás cuáles son las herramientas, insumos y soportes básicos que necesitas para construirlo e identificarás las características que debe tener un cuaderno para convertirse en un álbum de recortes.
A partir de aquí, comenzarás la planificación de tu proyecto partiendo de la búsqueda de un tema de interés personal o profesional y elegirás una paleta de color concreta que te ayudará a conseguir la armonía visual en tu proyecto.
Construirás un álbum contenedor desde cero y verás cómo armar diferentes agregados de almacenaje que podrás incluir en tu álbum o en cualquier cuaderno prefabricado.
Fabricarás tu propia colección de recortes de autor a partir de algunas de las técnicas favoritas de recorte y collage de Nuria. Aprenderás a analizar una colección, a clasificarla y a seleccionar el material que habitará en tu álbum.
Harás la composición de las páginas de tu scrapbook y el montaje de tus recortes para exhibirlos o contar historias. Colocarás un sistema de cierre, prepararás la portada y, finalmente, Nuria te compartirá algunos consejos para la conservación y aprovechamiento de tus scrapbooks de ilustración.
¿Cuál es el proyecto del curso?
Crearás un scrapbook de ilustración a partir de la búsqueda de un tema de interés personal, profesional o artístico. Desarrollarás una colección de recortes experimentando con técnicas de dibujo, recorte y collage.
¿Qué incluye este curso?
- 1 – Introducción
- Presentación
- Influencias
- ¿Qué haremos en el curso?
- 2 – El universo del scrapbooking
- El arte del scrapbooking
- Herramientas y materiales básicos 1
- Herramientas y materiales básicos 2
- Insumos y soporte para tu proyecto 1
- Insumos y soporte para tu proyecto 2
- Definición de la idea, materiales y paleta de color 1
- Definición de la idea, materiales y paleta de color 2
- 3 – Construyendo el scrapbook
- Del cuaderno al álbum: preparando el contenedor 1
- Del cuaderno al álbum: preparando el contenedor 2
- Creando la colección de recortes 1
- Creando la colección de recortes 2
- Análisis de la colección y composición de páginas scrap
- Armado el álbum y la portada
- 4 – Un scrapbook para siempre
- Conservación del material y pruebas finales
- ¡Sé un Scrapper!
- 5 – Proyecto final
- Scrapbook para ilustradores
¿A quién está dirigido?
A ilustradores, diseñadores, artistas y todas aquellas personas interesadas en técnicas de recorte, collage, cuadernos de artista, bitácoras, álbumes de recuerdos, colecciones de material gráfico o que deseen explorar nuevas herramientas para enriquecer sus procesos creativos.
Requisitos
No se necesitan conocimientos previos específicos o herramientas especializadas de la industria del scrapbook, solo interés por las actividades que estimulan la creatividad y la nostalgia.
Necesitarás los siguientes materiales y herramientas: herramientas de corte como un cúter, tijeras con buen filo, perforadora, regla o escuadras y base para corte. Pegamento, hojas de espuma tipo foamy o goma EVA, papeles de varios gramajes como cartoncillo (pueden ser reciclados), fotografías o revistas viejas, cintas adhesivas y materiales de algunas técnicas de pintura y acabados que quieras explorar, por ejemplo lápices de colores, pintura acrílica y barras de óleo o gises pastel.
Dejar una respuesta