Canaliza tus emociones y conviértelas en imágenes evocadoras
Imagina que tus autorretratos hablasen por ti y fuesen capaces de transmitir tus sentimientos. Eso mismo es lo que logra el fotógrafo Cristias Rosas en cada uno de sus trabajos gracias a su mirada reflexiva e íntima. Según él, la fotografía es una forma de tratar y procesar sucesos de su vida que no podría comunicar de otra manera.
En este curso aprenderás a canalizar tus emociones en autorretratos en exteriores utilizando técnicas fotográficas experimentales. Jugarás con el espacio y la luz para reflejar sentimientos que normalmente permanecen ocultos a la vista. De esta manera, conectarás tu mundo interior con la naturaleza que lo rodea.
Empezarás conociendo un poco mejor a tu profesor, Cristias, su formación y cómo ha establecido un vínculo entre su aprendizaje y su saber hacer. También descubrirás aquellos artistas que fueron relevantes para él y que más determinaron su senda como fotógrafo.
Analizarás una selección de autorretratistas destacados de distintas épocas que cubren temáticas desde lo íntimo hasta lo político y social. A partir de ahí, verás cómo plantear un proyecto fotográfico y su sesión de realización desde cero, así como los materiales que necesitarás.
A continuación, tendrás la oportunidad de ensayar las técnicas experimentales del curso, con el objetivo de que las practiques y termines familiarizándote con ellas. Así pues, trabajarás la larga obturación, la performance del cuerpo y el lightpainting.
En la siguiente unidad será el momento de aplicar todo lo aprendido. Primero, captarás el espacio y la naturaleza elegidos. Después, te posicionarás en el encuadre y dispararás pacientemente hasta lograr la imagen que desees. Por último, aplicarás el lightpainting en tu escenario exterior.
Para finalizar el curso, verás el uso de Lightroom y Photoshop para la edición de las imágenes realizadas. Además, aprenderás a realizar un montaje de dos imágenes de forma sencilla para conseguir resultados evocadores.
¿Qué incluye este curso?
- 1 – Introducción
- Presentación
- Influencias
- ¿Qué haremos durante el curso?
- 2 – Del interior al exterior
- Referencias
- ¿Cómo plantear un proyecto fotográfico?
- Planear la sesión de fotos
- Materiales
- 3 – Ensayando distorsiones
- Larga obturación
- Performance del cuerpo
- Light painting
- 4 – In situ
- Fotografía de paisaje
- Autoretrato en el paisaje
- Técnicas experimentales
- 5 – Re-apropiación de lo natural
- Lightroom
- Photoshop
- Photoshop y montaje
- Photoshop y montaje parte 2
- 6 – Proyecto final
- Proyecto final
Cuál es el proyecto del curso?
Crearás una pequeña secuencia de imágenes en las cuales unirás la fotografía de autorretrato y de paisaje, con el objetivo de comunicar una emoción.
¿A quién está dirigido?
A los amantes de la fotografía que deseen innovar y experimentar con sus autorretratos, conociendo nuevas técnicas para aplicarlas dentro del universo de la fotografía de paisaje.
Requisitos
Para realizar este curso deberás manejar conceptos básicos de fotografía.
Además, respecto a los materiales, necesitarás tener una cámara de fotos digital, un lente angular, un teleobjetivo o un objetivo de 50 milímetros, un filtro de densidad neutra, una linterna LED, un disparador remoto y un ordenador con los programas Lightroom y Photoshop instalados.
Dejar una respuesta