fbpx

Creación de cortometrajes animados en 3D para redes sociales

Recibe el mejor contenido de Talent Academy en tu correo electrónico SIN COSTO

Aprende a contar pequeñas historias animadas para compartir con el mundo

Cualquier proyecto audiovisual atraviesa una serie de fases antes de llegar a un producto final. Estas son preproducción, producción y posproducción y, en este curso de Domestika, verás como aplican en la creación de un cortometraje animado.

De la mano de Dalmiro Buigues y Martín Dasnoy —fundadores del estudio de animación Buda.tv— aprenderás el proceso de creación de un cortometraje animado, desde el concepto hasta la ejecución final. Además, conocerás las técnicas que les han llevado a trabajar con marcas de la talla de Rappi, Nike y Fox, y aplicarás estos métodos al peculiar proyecto final de este curso: un cortometraje colaborativo en el que participan todos los alumnos simultáneamente. 

Empezarás conociendo a Martín y Dalmiro, fundadores de Buda.tv, quienes te contarán su trayectoria en el mundo de la animación y sus principales influencias.

Seguidamente, empezarás con la preproducción de tu cortometraje, dándole forma a tu guion para luego convertirlo en un storyboard y más adelante en un animatic

Definirás la estética y el estilo de animación de tu pieza, y además, verás los perfiles que necesitas para armar tu equipo de producción.

Una vez definido el camino a seguir y las necesidades, empezarás la producción de tu corto, generando personajes, colores y escenarios desde cero.

Por último, exportarás tu proyecto usando unas especificaciones que te proporcionarán Martín y Dalmiro, para poder formar parte del proyecto colaborativo final en el que juntarán los vídeos de todos los alumnos.

¿Cuál es el proyecto del curso?

Crearás un corto de animación de entre 5 y 15 segundos que funcionará como parte de un cortometraje colaborativo entre los alumnos del curso.

¿Qué incluye este curso?

  • 1 – Introducción
    • Presentación
    • Influencias
  • 2 – Preproducción 
    • Guiones
    • Proyecto 
    • Storyboard
    • Animatic I
    • Animatic II
    • Resumen de preproducción
  • 3 – Producción del corto – Diseño de personaje, paleta de color y styleframe.
    • Diseño de personaje
    • Paleta de color y styleframe I
    • Paleta de color y styleframe II
    • Paleta de color y styleframe III
    • Paleta de color y styleframe IV
    • Paleta de color y styleframe V
  • 4 – Producción del corto – Cabeza y cuerpo
    • Modelado de la cabeza de nuestro personaje I
    • Modelado de la cabeza de nuestro personaje II
    • Modelado de la cabeza de nuestro personaje III
    • Modelado del cuerpo de nuestro personaje I
    • Modelado del cuerpo de nuestro personaje II
    • Modelado del cuerpo de nuestro personaje III
  • 5 – Producción del corto – Modelado de escenario.
    • Modelado del escenario I
    • Modelado del escenario II
    • Modelado del escenario III
    • Modelado del escenario IV
  • 6 – Producción del corto – UVWs, generación de coordenadas de mapeo
    • UVWs, generación de coordenadas de mapeo I
    • UVWs, generación de coordenadas de mapeo II
  • 7 – Producción del corto – Materiales e iluminación
    • Materiales e iluminación I
    • Materiales e iluminación II
    • Materiales e iluminación III
    • Materiales e iluminación IV
  • 8 – Producción del corto – Rig
    • Rig de personaje I
    • Rig de personaje II
    • Rig de personaje III
  • 9 – Producción del corto – Animación 
    • Animación I
    • Animación II
    • Animación III
    • Animación IV
  • 10 – Producción del corto – Composición y sonido
    • Composición
    • Sonido
  • 11 – Postproducción
    • Cierre del proyecto
  • 12 – Proyecto final
    • 3D y Animación (Producción de una animación)

¿A quién está dirigido?

A personas que estén empezando en el mundo de la animación y quieran saber los procesos detrás de un cortometraje. 

Requisitos

El curso se basa y enfoca en los procesos. Por ello, necesitarás conocimientos básicos del software de animación 2D o 3D de tu elección (puede ser Maya, Cinema 4D, MAX, Blender, o cualquier otro que uses) y un ordenador con dicho software instalado.

Recibe el mejor contenido de Talent Academy en tu correo electrónico SIN COSTO