fbpx

¡Sálvese quien pueda!: El futuro del trabajo en la era de la automatización

Recibe el mejor contenido de Talent Academy en tu correo electrónico SIN COSTO

¿De que Trata?

Con una prosa vibrante y lúcida, Andrés Oppenheimer encara un fenómeno que transformará radicalmente la sociedad: es probable que, en las próximas dos décadas, casi la mitad de los trabajos sea reemplazada por computadoras con inteligencia artificial. Abogados, contadores, médicos, comunicadores, vendedores, banqueros, maestros, obreros, restauranteros, analistas, choferes, meseros, trabajadores y estudiantes… tiemblen o prepárense. En su nueva obra, Oppenheimer – uno de los periodistas más importantes de Hispanoamérica, co-ganador del premio Pulitzer – detalla qué y cómo ocurrirá, a qué ritmo y qué países sufrirán más por el golpe. Y tal vez lo más importante: gracias a su investigación, realizada por tres continentes, logra explicar qué puede hacer cada uno de nosotros ante el terremoto que se acerca y enlista cuáles son los trabajos que, esos sí, tienen futuro.

Autor:

Andrés Oppenheimer es uno de los periodistas y escritores más influyentes de la lengua española. Nacido en Argentina, estudió en la Universidad de Buenos Aires y luego obtuvo una maestría en Periodismo de la Universidad de Columbia. Fue jefe de la corresponsalía de The Miami Herald en México, y encargado de la cobertura del periódico en Colombia, Panamá y otros países. Trabajó durante cinco años en The Associated Press en Nueva York y ha escrito para The New York Times, The Washington Post, The New Republic, CBS News y El País, de España. Actualmente es columnista de The Miami Herald y conductor del programa Oppenheimer Presenta en Foro TV y CNN en Español.

Sus libros más recientes son Crear o morir, Basta de historias, Cuentos chinos y Crónicas de héroes y bandidos. Fue ganador del Premio Pulitzer de 1987 junto con el equipo de The Miami Herald que descubrió el escándalo Irán-Contras; recibió los premios Ortega y Gasset del periódico El País, de España; el Premio Rey de España, otorgado por la agencia EFE; el Maria Moors Cabot, de la Universidad de Columbia; el Overseas Press Club Award, y el premio Emmy Suncoast, de la Academia Nacional de Televisión, Artes y Ciencias de Estados Unidos. Ha sido distinguido con doctorados honoris causa por la Universidad ESAN de Perú, la Universidad Domingo Savio de Bolivia y la Universidad Galileo de Guatemala.

Resumen:

Este libro relata de una forma muy amena pero descriptiva e informática la manera en que los trabajos están siendo lentamente desplazados por formas diversas de tecnología. Te invita a reflexionar pero mas que nada a estar preparados para lo que se avecina en el futuro no muy lejano.

Envío Regular a todo México: 5 a 7 días hábiles.

Recibe el mejor contenido de Talent Academy en tu correo electrónico SIN COSTO