fbpx

Identidad Gamer: Videojuegos y construcción de sentido en la sociedad contemporánea

Recibe el mejor contenido de Talent Academy en tu correo electrónico SIN COSTO

¿De que Trata?

Los videojuegos juegan un papel cada vez más importante en la sociedad contemporánea. En la medida en que el videojuego y su cultura cobran mayor importancia, también crecen los interrogantes en torno a ellos. ¿Cómo afectan los videojuegos en nuestras vidas cotidianas? ¿Son cultura? ¿Es posible construir un sentimiento de pertenencia a partir de ellos? Identidad gamer explora la controvertida figura del gamer o videojugador desde una perspectiva sociológica.

La obra es el resultado de un experimento que nació en la web de AnaitGames y que es al mismo tiempo difusión de resultados de una investigación académica, debate público y herramienta metodológica para crear nuevo conocimiento. En ella, el lector encontrará ?con un lenguaje accesible pero riguroso? una disección de la identidad gamer y sus diferentes figuraciones o versiones. Añade, en cada caso, un análisis que incluye la vibrante discusión que suscitó cada categoría en la web de AnaitGames: un debate siempre controvertido y estimulante alrededor de la identidad gamer.

Es un libro que, además, va más allá de las propias consideraciones sobre el mundo del videojuego, sus comunidades e identidades: es también un tratado sobre la sociedad actual y sus problemas, particularmente, sobre la construcción de sentido en el mundo contemporáneo. Identidad gamer está destinado a todas aquellas personas que tengan interés por el videojuego y su relación con nuestra cambiante realidad sociocultural.

Autor:

Daniel es un investigador y autor experimentado en temas de identidad, patrimonio cultural, estudios de ciencia, tecnología y experto en la cultura de los videojuegos. Ha publicado numerosos artículos y capítulos en revistas y editoriales de renombre internacional como Games and Culture, Ethnic and Racial Studies, Convergence y Routledge, y ha participado en varios congresos internacionales. Daniel es coautor del libro ‘Video Games as Culture’ (2018, Routledge), autor de ‘Identidad Gamer’ (2018, AnaitGames), e ‘Identidad y patrimonio’ ​​(2017, KDP Amazon). Daniel también es editor de reseñas europeas de Cultural Sociology.

Resumen:

CRITICA: “Muriel se adentra en su estudio de la identidad gamer sin miedo a explorar los estereotipos que durante años se han sedimentado en el cuerpo social y que todavía, como se evidencia en algunas de las entrevistas citadas a lo largo del texto, siguen siendo heridas abiertas para muchos y muchas. Lo hace con gran capacidad para profundizar en el imaginario social, sin miedo al conflicto y con la capacidad dialéctica para construir un relato riguroso desde lo teórico. Señalando la normalización limitada sufrida por la cultura videolúdica durante más de 40 años, destaca las contradicciones y la toxicidad que esta identidad ha representado y sigue generando en la percepción de diferentes sectores sociales. Al mismo tiempo, subraya las características de un consumo cultural que se convierte en paradigma para atender las transformaciones de nuestra sociedad. (…) El libro nos invita a pensar la identidad como un espacio a deshacer, un lugar liminar e inestable. Si bien la identidad gamer es difícil de definir y a menudo los intentos de especificación son rechazados por la propia comunidad, es cierto que Muriel demuestra que éste sigue siendo un marco válido para explorar la complejidad de la identidad hoy en día. Gamer, y las identidades catalogadas en este libro, se configuran entonces como un ejemplar genuino de post-identidad. Un escenario social donde la identidad se hace evanescente, como fragmentos de valor que concurren para dar sentido a nuestros seres y a nuestras vidas.” –Luca Carrubba, presidente Arsgames España [extracto del Prólogo].

Envío Regular a todo México: 5 a 7 días hábiles.

Recibe el mejor contenido de Talent Academy en tu correo electrónico SIN COSTO